Picadura de garrapata en perros
Imagen de picadura de garrapata en perros

La picadura de garrapata es temida en muchas partes del mundo, principalmente por las consecuencias que podría traer en el ser que la sufre. La saliva de este ectoparásito es capaz de transmitir múltiples enfermedades que podrían afectar a humanos y animales por igual. Por lo general, sentir el pinchazo de la mordedura es sinónimo de alarma, aunque si se toman las previsiones adecuadas no representaría mayor peligro. Lo ideal es informarse de la forma más minuciosa posible sobre este insecto, conocer los métodos para erradicarlo y también, los tratamientos posibles para afrontar la picadura una vez que es un hecho.

Existen dos tipos de garrapatas comunes, las cuales se conocen como la garrapata canina y la garrapata del ciervo. Esta última es más común en países de Norteamérica, y es la principal transmisora de la Enfermedad de Lyme.

En algunas oportunidades se puede sentir la picadura de la garrapata, pero en otras solo es posible darse cuenta cuando se observa un enrojecimiento en la piel. Si se tiene alguna mascota en el hogar y esta estuvo durante largo tiempo en el jardín, o quizás tuviste una larga excursión con ella en el campo, es posible que puedas tener alguno de estos insectos adheridos en la piel.

Picadura de garrapata en perros

La picadura de garrapata en perros quizás sea la más común entre todas las existentes. Los caninos son las víctimas favoritas de estos arácnidos, entre otras razones por su amplio pelaje y la frecuencia con la cual se revuelcan en el suelo. Por tanto, nuestros peludos acompañantes son quienes más sufren las consecuencias de las mordeduras, incluso, en casos extremos donde no se lleva a cabo un cuidado acorde, podría resultar mortal. Identificarlas no es tan complicado, debido a las reacciones posteriores que tienen los animales, las cuales son más que evidentes y dejan poco lugar a las dudas.

Cómo son las picaduras de garrapatas en perros

Las zonas donde se puede observar con mayor frecuencia una picadura de garrapata en perros son en las orejas, el cuello, el torso y la región perianal. Por lo general, se pueden distinguir debido a una hinchazón que se presenta sobre el tejido. Incluso, cuando la presencia de los ectoparásitos es un poco más generalizada y afecta en largos períodos de tiempo al animal, podría presentar un salpullido invasivo. Este se puede ver principalmente en el torso de la mascota, cuando se coloca acostado de espalda y con las patas hacia arriba. Hay que mantener una supervisión constante.

Síntomas

Los síntomas de picadura de garrapata en perros son muy evidentes y prácticamente no necesitan de un mayor diagnóstico. Si observas a tu mascota rascarse de manera reiterada en algunas zonas con sus patas, ya significa que puede haber algo que lo cause, pueden ser pulgas o también garrapatas. Si ves que en la zona donde se rasca brota algo de sangre, ya es una señal aún más clara, los parásitos rompen los tejidos para poder succionar la sangre. Ahora bien, si observas un bajón considerable en el ánimo del animal y este va acompañado de fiebre u otros malestares, es momento de llevarlo al veterinario.

Enfermedades

Desafortunadamente, la picadura de garrapata produce en muchos casos múltiples enfermedades a los perros. Entre las más comunes está la Enfermedad de Lyme, que causa falta de apetito, dolor en las articulaciones y fiebre con temperaturas muy altas. También está la anaplasmosis, cuyos síntomas son parecidos a la gripe, acompañada de vómitos y diarrea. Otra de las posibles consecuencias es la hepatozoonosis, que afecta principalmente la motricidad de la mascota, y en casos extremos, lleva hasta la anemia. Estas tres afecciones quizás sean las más conocidas, pero hay muchas más que pueden sufrir.

Tratamiento de piquete de garrapata en perros

Cuando la picadura de garrapata en perros es muy fuerte hasta el punto que deja marca y comienza a salir sangre, lo recomendable es desinfectar al área afectada. Esto se puede hacer con alcohol, aunque probablemente cause un poco de molestia en el can por el ardor. Si prefieres otros métodos entonces es preferible irse por lo natural. Hay muchas plantas como la manzanilla o la menta que funcionarán no solo para limpiar los tejidos, sino también para alejar a los parásitos. Lavar con agua y jabón nunca está de más, principalmente si se toma en cuenta que la saliva del insecto es el principal elemento que transmite las enfermedades.

Remedios caseros para picaduras de garrapatas en perros

La buena noticia contra la picadura de garrapata es que existen diversos remedios caseros que se pueden aplicar para evitarlas. De esta manera, se ahorra un poco de dinero ya que la mayoría de los ingredientes los podemos conseguir en nuestra cocina o jardín y de igual forma, se evitan complicaciones alérgicas o cualquier efecto secundario que causan los productos químicos.

Mezclar cítricos con agua, bicarbonato de sodio, plantas como la manzanilla y la menta, o incluso hasta vinagre, podría funcionar para mantener a raya a esta terrible plaga, la cual afecta no solo a las mascotas sino también a los dueños por los posibles peligros que conlleva.

Más detalles: remedios caseros para las garrapatas

Picadura de garrapata en humanos

Picadura de garrapata en personas, niños
Imagen de picadura de garrapata en humanos

La picadura de garrapata en humanos se debe principalmente a la presencia de mascotas que cuentan con estos parásitos en su piel. De igual manera, si en el hogar se cuenta con una vegetación frondosa o se estuvo durante algún período de tiempo en parques o campos abiertos, es muy posible que seamos víctimas de una mordedura. Ante esta situación hay que actuar con la atención que merece el caso, se tiene que desinfectar con abundante agua y jabón el tejido afectado. A partir de allí, hay que hacerle un seguimiento continuo a la zona para observar cómo evoluciona y evitar posibles complicaciones en la piel.

Picadura de garrapata en niños

No hay que alarmarse, solo ocuparse. Esa es la recomendación que se da en los escenarios donde hay una picadura de garrapata en niños. Lo primero, no quitar el insecto de la piel de forma brusca. Se aconseja utilizar una pinza y tener especial cuidado de arrancarlo desde el área bucal, ya que de lo contrario se podrían extender los fluidos que causan infecciones y enfermedades. En todo momento hay que evitar aplastar el cuerpo de la garrapata, ya que esa es la principal causa de propagación en la sangre de todos los males que causa. Posteriormente, se debe evaluar durante dos semanas como evoluciona la picadura y estar pendiente de que no haya presencia de fiebre.

Cómo son las picaduras de garrapatas en humanos

Al enrojecimiento común de la zona, luego de la picadura de garrapata, hay que sumarle una hinchazón que varía su tamaño dependiendo de la especie de insecto que mordió el tejido. En algunos casos, se forma una especie de círculo alrededor de la zona afectada, similar a un halo. Este casi siempre es rojo, solo en algunas oportunidades, principalmente por alergia, se presenta un salpullido acompañado de una comezón constante que crea desesperación en la víctima. En estas situaciones se recomienda ir a un médico especialista, para que recete los medicamentos acordes a la alergia.

Síntomas

Comezón, ardor, hinchazón y enrojecimiento son los síntomas más comunes de picadura de garrapata en humanos. En ciertos casos, principalmente ligados a personas mayores de 60 años, la picadura ha traído como consecuencia dolor en las articulaciones. Ha habido situaciones en las que luego de una mordedura en los pies, se ha hecho complicado caminar o al menos afincar la extremidad durante algunas semanas. Generalmente, estos casos van más asociados a complicaciones clínicas de cada persona. Podría ser por algún problema en los huesos o articulaciones que se inflaman luego de la picadura.

Enfermedades

Al igual que en los animales, la Enfermedad de Lyme podría hacerse presente en los humanos tras una picadura de garrapata. 70 mil personas la tienen solamente en Europa. Si esta enfermedad no se trata a tiempo, podría causar graves complicaciones cardíacas. De igual manera, la tularemia es otro de los males que acecha a las personas. Esta se puede presentar con una fuerte irritación en los ojos, úlceras, fiebre, dificultad para respirar debido a la transmisión de una bacteria muy potente que porta la garrapata.

Tratamiento de piquete de garrapata en humanos

Una vez que la picadura de garrapata ya es un hecho, el mejor tratamiento posible consiste en desinfectar la zona y hacer un continuo seguimiento de su evolución. Si se observa complicaciones, es vital acudir a un centro de salud. Ahora bien, para prevenir esta situación se pueden aplicar múltiples métodos tanto caseros como químicos. La idea es contrarrestar lo máximo que se pueda la presencia de estos ectoparásitos en el hogar, para así disminuir los riesgos que se corren.

Informarse sobre el cuidado, la prevención y el tratamiento de garrapatas en la casa es un deber que toda persona debe conocer de manera minuciosa. No solo nuestras mascotas corren peligro sino nosotros mismos.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *