Tratamiento para las heridas por garrapatas en los perros
Tratamiento para las heridas por garrapatas en los perros

En el presente artículo conocerás los tratamientos para las heridas por garrapatas en los perros.

Mi perro se rasca mucho y se hace heridas: ¿qué debo hacer?

En algunos casos puede que las heridas sean pocas y no tengan consecuencias, pero en otras circunstancias, la situación se puede volver terrible si el animal se rasca en demasía, eso le puede producir heridas graves e infecciones. Las heridas también le pueden causar varias reacciones alérgicas, lo que se convierte en un calvario para nuestra mascota. Recuerda prevenir para que tu mascota no se infeste de garrapatas o pulgas, así evitarás que pase por estas molestias.

¿Cómo se curan las heridas de un perro infectado con garrapatas?

Generalmente, estos parásitos muerden y comienzan a succionar la sangre de tu mascota. Esas mordidas generan heridas, y en algunas ocasiones se infectan. Por eso, después de haber eliminado a las garrapatas de tu perro, se debe curar su piel con mucho detenimiento.

Como primer paso, cortarle el pelo

El paso uno para curar a un perro infectado con garrapatas es limpiar bien su herida. Para ello debes hacerlo con jabón y agua templada, preferiblemente. Pero muchas veces eso no es suficiente. Lo ideal es que cortes el pelo en el área afectada. Si no lo haces, el pelaje se adherirá a la herida por el líquido que saldrá de ella y así será muy difícil que se sane la infección.

Otra recomendación importante es que, luego de rasurar, marques el área con un marcador. Así podrás hacer un mejor seguimiento y saber si la infección está creciendo. Si es así, lo que debes hacer es ir al veterinario, porque quiere decir que no estás haciendo bien el trabajo. Así que es momento de dejarlo en manos de expertos y evitar que la infección de tu perro se complique.

Pasos para curar las heridas por garrapatas en los perros

  • Desinfecta el área afectada con antiséptico de yodo, reducido con agua.
  • Deja la herida abierta.
  • Cuida que el perro no tenga contacto con sus patas o lengua con la herida.
  • Si es necesario usa un collar isabelino.
  • Ante un problema severo, no dudes en consultar al veterinario.

Limpiar y desinfectar

El primer paso es tratar de limpiar la zona que quedó afectada por la mordida. Se puede hacer la limpieza con agua tibia, y sobre todo, usar mucho jabón.

Luego se debe desinfectar ese pequeño corte que generó la garrapata. Se puede hacer con un antiséptico, preferiblemente de yodo diluido en agua. La idea es que sea la misma proporción de ambos, para que no quede muy fuerte, pero tampoco tan líquido. Por último, la mezcla se debe agitar cada vez que se use. Después de colocar, poco a poco la mezcla, se debe dar ventilación a la herida.

Evita que la herida tenga contacto con su pelo

Tal como mencionamos antes, si es posible corta el pelo de la zona afectada.

Evita que la mascota toque las heridas

Debes evitar que tu mascota se la llegue a tocar, por ningún motivo debe hacerlo. De ser necesario, tienes la opción de ponerle un collar isabelino.

Llévalo al veterinario si notas alguna infección severa

Si se extrajo una garrapata, y estaba muy llena de sangre, es porque tenía tiempo alimentándose de tu mascota. Esto aumenta el riego de infección en el sitio donde le mordió. Si notas algún bulto en el lugar y se hace más grande luego de 24 horas, llévalo al veterinario. Estos signos indican que tiene infección, secreción, un tipo de pus. Al estar inactivo, esto se trata con antibióticos (consultar a un veterinario).

Otras formas de curar las heridas por mordeduras de garrapatas en los perros

Cremas de uso tópico para aliviar el picor

Las mordeduras de garrapatas en los perros dejan un picor insaciable. Para aliviarlo y bajar el nivel de enrojecimiento se debe usar una crema de uso tópico. Es recomendable usar cremas tropicales que protejan la piel y ayuden a la cicatrización, evitando que la herida se infecte.

Remedios caseros para curar las heridas

  • Hay varios remedios caseros que puedes usar para asistir a tu mascota. Entre ellos se puede aplicar bicarbonato de sodio y agua justo después de haber quitado el parásito.
  • Otra alternativa es colocar una compresa fría para bajar la hinchazón. La idea es usar esto varias veces al día.
  • Hacer que el perro esté cómodo y estar atento a otros síntomas: Trata de que tu perro esté lo más cómodo posible y se sienta bien. Mientras más en su estado de confort se sienta, se recuperará más rápidamente. Trata de mantenerlo en estado de reposo con sus juguetes, unas almohadas, que él se sienta bien anímicamente.

Consejos finales para desinfectar a un perro con garrapatas

Usa povidona yodada

Como consejos adicionales, es importante que uses povidona yodada, que se consigue en el mercado con diferentes nombres comerciales. Se trata de un yodo orgánico sin efectos secundarios que lamentar. Además, hace un excelente y eficiente trabajo al controlar las bacterias de la dermis. Lo que tienes que hacer es diluir en agua purificada la solución y aplicarlo sobre las heridas con una gasa o un paño suave. Masajea la zona lesionada suavemente para evitar más irritación y dolor.

Realiza el proceso de desinfección al menos en dos días

Cómo curar un perro infectado con garrapatas

Para curar a un perro infectado con garrapatas debes realizar el proceso de desinfección al menos en dos días, y las veces que sean necesarias. Un indicativo de que debes seguir haciéndolo es si aún hay una importante supuración en la herida. También es importante que mantengas el área afectada siempre libre de pus, seca y limpia. Después de limpiarla debes aplicar una solución tópica. Te recomendamos plata coloidal o sábila. También funciona miel de manuka o una bolsita de té de manzanilla fría.

Puedes aplicar un gel tópico, calmante y ligero, hasta que la herida disminuya, así la infección desaparecerá y tu mascota estará libre de llagas.

Evita usar cremas o productos con propiedades urticantes o astringentes

Podría ser muy doloroso para el perro que está infectado con garrapatas en una herida abierta. Recuerda repetir el procedimiento de desinfección y loción tópica hasta que la lesión y la infección desaparezcan. Lo sabrás cuando tu mascota ya esté libre de llagas, incomodidades y vuelva a jugar como antes.

Desinfecta tu hogar

También es importante desinfectar el hogar para eliminar cualquier rastro de este parásito. Así  evitarás que tu perro se contagie nuevamente.

Vigila a tu mascota

Luego de quitar las insoportables garrapatas (ver aquí cómo quitar correctamente una garrapata), vigila constantemente a tu mascota. Te tienes que asegurar que no hay síntomas como fatiga o fiebre. Si por casualidad aparecen esto signos, tienes que llevarlo al veterinario. Si la herida se infecta, te recomendamos usar un spray de hidrocortisona. No dejes que pase a mayores.

Recuerda que las garrapatas, así como se alimentan de la sangre de tu mascota, inyectan una variedad de fluidos. Estos líquidos producen enfermedades cuando los muerden. Y si no les contagian ninguna enfermedad, cabe la posibilidad de sufrir reacciones alérgicas a la saliva del parásito. Lo importante es no perder de vista esa herida, y más, si tu mascota estaba infestada. Es necesario aplicar de forma inmediata cortisona o antibióticos.

Fotos de picadura de garrapata en perros y humanos

He aquí algunas imágenes o fotos de picadura de garrapata en humanos y perros.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *