Los remedios caseros para eliminar las garrapatas en los perros son algunas de las herramientas más eficientes para combatir a estos ácaros. En épocas de altas temperaturas o durante el comienzo de las lluvias es común observar estos pequeños e indeseados acompañantes que atacan al mejor amigo del hombre. Lo más recomendable es buscar soluciones ante la presencia de estos parásitos, que pueden transmitir enfermedades no solo a los perros, sino también al ser humano.
¿Por qué usar remedios caseros y no químicos para atacar a las garrapatas?
Los productos caseros y naturales son la opción ideal para evitar todas aquellas soluciones químicas que en algunas ocasiones pueden causarle un daño mayor al canino. Si todavía es un cachorro, o es de una piel muy sensible, lo mejor es aplicar remedios caseros para prevenir peores situaciones. Eso sí, la opinión de un veterinario siempre es necesaria para determinar qué tratamiento se adapta mejor al perro, y así evitar posibles reacciones alérgicas.
Las garrapatas se alimentan de la sangre, por lo que afectan directamente a la piel del animal y son capaces de causar dolencias en las articulaciones. Se encuentran principalmente en zonas con vegetación alta o matorrales, por lo que si tu perro estuvo de paseo por esas zonas, debes revisarlo. Si tu mascota no está vacunada, no debes utilizar ningún tipo de sustancia química sobre él, por lo que buscar alternativas naturales se hace más viable.
Lo que debes saber antes de usar los remedios caseros
Es importante conocer los estadios evolutivos de las garrapatas más comunes, de este modo podrás eliminarlas usando los métodos decuados: huevo, larva, ninfa, adulto.
Lo complicado es que el desarrollo de las garrapatas en perros puede darse entre uno y tres huéspedes diferentes. Por lo general, cuando estos parásitos llegan a tu mascota cuentan con un tamaño pequeño. Mientras se alimentan de la sangre del perro van creciendo. Pero lo ideal es que las detectes cuando son pequeñas para que acabes con ellas con remedios caseros. Si por el contrario, las ves cuando están grandes, te tocará quitarlas una a una con pinzas. Es una labor de mucha dedicación, pero es la mejor manera de ahuyentar a las garrapatas de los perros.
Recuerda que los productos químicos no puedes aplicarlos en cachorros porque podrían hacerle daño. Sobre todo si aún no están completamente vacunados. Por eso, nuestra recomendación es que trates de acabar con las molestas e incómodas garrapatas a tiempo. Así evitarás que se reproduzcan en masa sobre tu mascota. Las garrapatas muerden al animal y lo exponen al riesgo de contraer infecciones y otras enfermedades.
Los mejores remedios caseros para eliminar las garrapatas en los perros
Entre los productos naturales que se pueden usar para deshacerse de las garrapatas están, los aceites de romero, neem, cítricos y hasta vinagre de manzana. Estos productos harán que huyan de tu mascota, pero en ocasiones puede que no la maten. Puedes agregar a la dieta del canino algunas porciones de ajo y levadura. El olor que comenzará a emanar desaparecerá hasta el rastro del parásito.
Hamamelis
Este es un repelente de garrapatas totalmente natural. La idea es mezclar este ingrediente con un poco de aceite de eucalipto y preferiblemente aceite de limón. Bate bien la mezcla y luego lo colocas en un recipiente con spray. Al estar listo, rocía en toda tu mascota para comenzar a desaparecer y repeler las garrapatas. Otra opción es mezclar agua destilada con aceite esencial de glicerina y suficiente hamamelis, hasta llenar la botella. Agita muy bien la mezcla, luego rocía a tu perro, accesorios del hogar y cualquier lugar que pueda tener garrapatas.
Manzanilla
La manzanilla es uno de los elementos que puedes encontrar en cualquier cocina, y por sus propiedades cumple una función efectiva contra las garrapatas. Su olor aleja de forma natural a los parásitos, además de que actúa como un antiséptico en las heridas que dejan las picaduras. De igual manera, esta planta ayuda en los procesos antiflamatorios que pueden ser necesarios en los canes luego de ser víctimas de estos peligrosos ácaros.
Preparación
Lo recomendable es preparar un té de esta planta, y dejar que tome una temperatura ambiente para no quemar la piel del animal. Posteriormente se toma un algodón o cualquier paño limpio, se introduce en la infusión y luego se frota en la zona afectada. Automaticamente funcionará como repelente, los parásitos comenzarán a salir del cuerpo de tu mejor amigo. Si es cachorro también puedes hacerlo sin ningún temor. Es sin lugar a dudas uno de los remedios caseros para las garrapatas en los perros por excelencia.
De igual importancia es realizar una limpieza en cada una de las zonas donde el perro suele estar comunmente en el hogar.
Eucalipto
Al igual que la manzanilla, el eucalipto es otra de las plantas recomendadas para desinfectar los diversos rincones. Su modo de preparación y aplicación es similar al de la manzanilla, se hierve y enseguida se deja enfriar un poco por algunos minutos, para luego aplicarla y regarla donde se desee.
Los cítricos son los mejores remedios caseros para atacar las garrapatas
Dentro de los remedios caseros para atacar las garrapatas con mayor eficacia están los cítricos. Se suelen usar como repelentes efectivos. Toda esta clase de frutos son odiados por los parásitos, hasta el punto de que son una opción perfecta para mantenerlos alejados.
Si tienes a la mano un pulverizador, puedes utilizarlo para aumentar aún más el grado de efectividad. Para ello puedes utilizar desde limones, que son los más recomendados, hasta naranjas, mandarinas o cualquier otro con estas características.
Preparación
La preparación consiste en poner a hervir medio litro de agua y agregar en su máximo punto de ebullición dos limones (por ejemplo) cortados. Al minuto se baja el fuego al mínimo y se deja así durante una hora, luego se deja en reposo hasta que se enfríe. Por último, se introduce en un pulverizador y se aplica al perro con mucho cuidado, evitando afectar sus ojos.
Vinagre contra las garrapatas
El mejor vinagre para estos casos es el de manzana. He aquí algunas maneras de preparación y aplicación:
- Puedes usar el vinagre de manzana solo. Para eliminar garrapatas en tu mascota, viérte una pequeña cantidad sobre un paño o un trozo de algodón, humedécelo y aplícalo sobre su piel, sobre todo en las zonas más tupidas y calientes (cuello, detras de la oreja, lomo, entre las patas). Para eliminarlos de tu hogar, humedece un paño y pásalo por todas las áreas en las que las hayas detectado.
- Agrega este líquido en una atomizador (con un spray), aplícalo en tu mascota y por toda tu casa. En el segundo caso, procura no abrir las ventanas hasta pasadas unas dos horas. Puedes usar el mismo procedimiento para aplicarlo en tu jardín o terraza. Úsalo con frecuencia si el problema persiste, te recomendamos que lo hagas dos o tres veces a la semana. Poco a poco los ácaros desaparecerán.
- Puedes colocar recipientes llenos de este producto en tu jardín o terraza, esto los mantendrá alejados. Si no deseas usar recipientes, puedes humedecer pequeñas bolas de algodón y las colocarlas en algunas esquinas.
Con el vinagre de vino también elimina las garrapatas de tu casa
- Además de usarlo solo, puedes mezclar el vinagre de vino con sal. Dado que el el vinagre de vino contiene ácido acético (buen repelente de muchos insectos), al agregarle la sal potenciamos su efecto. Sólo tienes que usar un vaso de vinagre y agregarle dos cucharadas de sal, si el olor te resulta muy fuerte, puedes agregarle medio vaso de agua. El procedimiento de aplicación para eliminar los ácaros de tu hogar, es similar a lo mencionado anteriormente con el vinagre de manzana.
- Finalmente, en vez de usar sal en la mezcla, puedes añadirle un diente de ajo (machacado o molido), otro repelente natural y tóxico que potenciará el efecto contra las garrapatas. El vinagre de vino es algo fuerte, evita rociarlo en algunas plantas.
Enjuague bucal
Este es un remedio excelente, casero, y que siempre tienes a la mano. Con él puedes sacar y deshacerte por fin de las garrapatas. Toma un poco de enjuague bucal, viértelo sobre un pedazo de algodón, paño o toalla y colócalo suavemente en la zona afectada. A partir de allí tendrás varios resultados positivos, es un producto comprobado.
Para atacar las garrapatas minimiza los focos de propagación
Como ya sabes, los artrópodos chupasangre están comúnmente en el jardín, matorrales y hojas de arbustos. Por eso es muy importante que mantengas esas áreas cercanas a tu casa los más limpias posibles. Trata de no tener hierbas tan altas y de eliminar siempre la vegetación muerta, así podrás atacar las garrapatas en perros de manera eficaz. Sólo debes seguir estos consejos prácticos:
- Evita que la hierba crezca demasiado para que haya menos ambiente propicio para la estadía de garrapatas.
- Trata de que el sol penetre en todas las áreas de tu jardín, porque las garrapatas odian la luz solar.
- Desinfecta y desparasita las zonas con vegetación en tu hogar para que ataques las garrapatas en perros.
- Usa pesticidas en los meses de mayor calor, con esto eliminarás hasta 50% de las garrapatas.
- Trata de mantener a tu perro alejado de la desinfección por tres horas para no causarle problemas respiratorios.
- Lava los utensilios que hayan estado en la zona de desinfección, como el plato de comer o los juguetes de la mascota.
Combatir y ahuyentar definitivamente a las garrapatas
Luego de minimizar los focos de propagación de estos parásitos en casa, tienes eliminarlos de tu mascota. Además de usar los remedios caseros antes mencionados, ten en cuenta los siguientes consejos:
Usa pinzas para su extracción
Lo más aconsejable es atacar las garrapatas en perros con pinzas. Trata de extraerlas desde su cabeza, con cuidado y con fuerza. La idea es que no las rompas para evitar provocar una infección en el animal. También debes procurar arrancarla de raíz, porque sus patas dentro de la piel del perro pueden causar enfermedades. Una técnica popular, es que una vez tengas la garrapata en la pinza, debes sumergirla en un frasco con alcohol etílico y dejar que muera.
Cura las heridas ocasionadas por las garrapatas
Pero el trabajo no termina al quitar las garrapatas del perro. Lo más probable es que queden algunas heridas abiertas y debes aplicarles medicinas para que sanen. Lo primero es colocarle yodo orgánico sin efectos secundarios. Eso ayudará a controlar las bacterias de la piel de tu mascota. Solo debes diluir en agua purificada la solución y aplicarlo sobre las heridas con una gasa. Posteriormente, tienes que masajear la zona lesionada suavemente, para evitar más irritación y dolor.
Mantener la higiene de tu mascota
También es importante la higiene para atacar las garrapatas en perros. El hábito del baño periódico con abundante agua y jabón te ayudará. Una buena idea es usar champú y lociones antiparasitarias para perros. También debes tener presente el empleo de algunos productos de desparasitación que protegerán a tu mascota de forma externa. Hay varias opciones que pasan desde los famosos collares, hasta las pipetas que se aplican sobre la piel, al igual que los aerosoles.
Aleja a tu perro de matorrales
Tal como mencionamos antes, si quieres ahuyentar a las garrapatas de los perros debes tener en cuenta que no pueden estar cerca de matorrales. Las garrapatas suelen esperar entre las hierbas el paso del perro. Pero no es tan fácil mantenerlos lejos de matorrales cuando son juguetones y curiosos. Por eso es tan importante tener en cuenta la recomendación anterior de productos antiparasitarios.
Puedes usar productos químicos para ahuyentar a las garrapatas de tu perro
Hay productos de desparasitación externa que protegerán a tu mascota. Hay muchas opciones: Desde los famosos collares y pipetas de aplicación subcutánea, hasta los populares aerosoles. Hay otros de acción un poco más prolongada como champús y lociones antiparasitarias para perros. Lo bueno de esas alternativas es que puedes usarlo como parte de la rutina de baño de tu perro.