Cómo prevenir las garrapatas en los perros
Cómo prevenir las garrapatas en los perros

Una de las preocupaciones cuando tienes mascotas son las plagas, aquí te mostramos cómo prevenir las garrapatas en los perros. Además de convertirse en un problema para nuestras mascotas, afectan la salud de todo el hogar. Los consejos que te daremos en este artículo te servirán de ayuda para mantener a tu canino sano. Recuerda que en la prevención esta la protección eficaz de toda tu familia.

Los perros están expuestos durante todo el año a tener garrapatas, pero en el verano las posibilidades aumentan más del 80%. Este tipo de plagas proliferan más en el calor y la humedad del ambiente. Una forma de prevención es peinar a tu mascota varias veces a la semana. Debes hacerlo después de cada paseo con tu mascota, así estarás alerta, incluso evitarás que se le caiga el pelaje, y lucirá más hermoso.

Productos, técnicas, remedios para evitar las garrapatas en los perros

A continuación te presentamos algunas maneras de evitar las garrapatas en los perros:

Aplica medicamentos antigarrapatas y antipulgas

Los fabricantes desarrollaron algunas soluciones que puedes aplicarle a tus perros sin colocarlos en peligro. El producto tendrá una duración de 30 días, y en varios casos podrás usarlo hasta los 90 días. Te aconsejamos llevar tu perro al veterinario antes de colocar cualquier solución. Hay algunas que tienen químicos, pueden empeorar la situación con alergias y más comezón. El tratamiento debe colocarse en la piel justo entre los hombros, específicamente entre los omóplatos del animal. Algunos medicamentos también ayudan a evitar las pulgas.

Productos tópicos

También existen otros productos tópicos que generalmente son aplicados en el pelaje de tu perro, específicamente en el omóplato. Se coloca una vez al mes, aunque hay algunos que son para cada tres meses porque su efecto es más duradero. Pero tienes que tener mucho cuidado porque algunos son tóxicos y pueden producir efectos secundarios a tu mascota. Antes de escoger alguno, consulta con tu veterinario, debido a que la mayoría los venden con algún tipo de récipe (prescripción).

Spray antigarrapatas: repelentes

Lo ideal es usar un spray antigarrapatas o repelente solo si es una necesidad. Si consideras que viajaras con tu perro a un lugar donde sabes que hay una proliferación de ellas. Muchos de estos productos son realizados con ingredientes netamente naturales, y son esos los que recomendamos. Es la mejor alternativa si te preocupa que tu mascota se encuentre expuesta a algún tipo de pesticida. Otros productos de esta índole están hechos con ingredientes de insecticidas. Escoge tu mejor opción y protege a tu perro.

Báñalo con un buen Shampoo

Otras opciones por las cuales puedes optar es escoger un shampoo que funcione para las garrapatas. Es una de las mejores formas de prevenir y asegurar que tu perro esté libre de parásitos. Cuando estés bañando a tu perrito frota su pelo a contrapelo. Con una mezcla de agua y alcohol de romero, enjuágalo para fortalecer los otros métodos.

La higiene de tu perro es esencial para evitar que tenga alguna garrapata. Es necesario que encuentres un shampoo efectivo, que funcione, para así evitar y controlar le reproducción de estos parásitos.

Alimentación

La alimentación también tiene que ver en la prevención. Puede ayudar si a diario le das una pastilla de ajo o levadura de cerveza, mezclado con su comida.

Vigila la dieta de tu perro

Además de lo anterior, es importante que en la dieta de tu perro añadas un antiparasitario. Para conseguir el más efectivo te recomendamos que asistas a tu veterinario de confianza. Él examinará a tu canino, y de acuerdo con su peso y tamaño le recetará el mejor.

Collar antigarrapatas

Otra opción es el collar antigarrapatas, este producto tiene partículas insecticidas que se propagan en todo el cuerpo. Elimina la plaga en tan solo 24 horas, y además, suele ofrecer una protección de hasta cuatro meses. Este tipo de collares son bajos en el nivel de toxicidad. No debería producir ningún tipo de alergias, molestias, incluso si se moja no pierde su efecto. De todos modos, lo recomendable es que cada vez que se asee al perro, se le quite el collar anti-garrapatas momentáneamente. Existen varios tipos de marcas, escoge tu preferida, y si tienes dudas pregúntale a tu veterinario.

Beneficios

  • El collar antigarrapatas es una de las mejores opciones para evitar que se le suban las garrapatas a tu perro.
  • Es una buena alternativa, comparado con otros productos más invasivos.
  • Se recomienda cambiar el collar a los 3 ó 4 meses para tener la mejor protección.
  • La idea es que tu perro goce de cualquier sistema de seguridad que esté libre de componentes tóxicos que le puedan afectar directamente o a tu hogar.

Trata de mantener a tu perro lo más lejos posible de las áreas donde viven las garrapatas

¿Dónde viven las garrapatas?

Se suelen encontrar en áreas con mucha vegetación o donde exista una gran cantidad de madera.

¿Cómo buscan a nuestras mascotas?

Ellas poseen unos sensores que detectan el calor emitido por los perros. El parásito usa sus patas para sujetarse de ese pelo abundante. Y así comienza a usar a tu mascota como su alimento principal. La idea es alimentarse rápido para fertilizar todo los huevos que pondrá. Así comienza la proliferación efectiva y rápida.

Cada vez que salga a pasear, cepíllalo al volver

Convierte esta opción en un hábito. Compra un peine de metal para desenredar  el pelaje de tu perro. Si es muy peludo o tiene el pelo largo, esto puede ayudar a que lo revises mucho mejor. Lo ideal es que lo peines luego de cada paseo, y más, en zonas donde exista plaga de garrapatas. Con ello estarás previniendo que algún parásito de éstos se esconda en los lugares predilectos. Siempre revisa las axilas, las orejas y el ano de tu mascota.

Desinfecta el hogar de tu mascota

En el caso de que tu mascota tenga su propia casa en el patio, es necesario que desinfectes ese lugar. Trata de buscar en tiendas dedicadas a vender este tipo de productos (desinfectantes), si tienen uno que funcione. La idea es mantener limpio el entorno del animal, es esencial evitar a toda costa el contagio. Si tiene algún tipo de camita, coloca hojas de laurel fresca, el olor ayuda a repeler las garrapatas. Y en las ventanas, cerca de las paredes de su casa, puedes colocar sal gruesa para prevenir que se aniden allí.

Recomendación final para prevenir garrapatas en los perros y el hogar

Cómo evitar las garrapatas en los perros

Si el canino pasa de las 24 horas al día, de 10 a 14 afuera en el patio, es necesario mayor atención. De esta forma será más sencillo infectarse de garrapatas, así que su revisión y cuidado debe ser aún mayor. Te aconsejamos que en verano duerma dentro de tu casa, porque se expondrá menos a ellas.

Si por casualidad encuentras algunas garrapatas, busca la manera de eliminarlas efectivamente, y de forma inmediata. Siempre te recomendamos que cualquier situación anormal con tu perro, producto de la picadura de las garrapatas, lo lleves a un veterinario de confianza.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *